Quiénes Somos
![]() | Mianda BashalaMianda Bashala is an attorney in Keating, Muething, & Klekamp PLL’s Labor & Employment Group, where she helps clients meet their business objectives and minimize liability. Prior to joining KMK Law, Mianda was adjunct professor and served as labor counsel for the Commonwealth of Massachusetts Human Resources Division. She earned her Master of Arts in Human Resources from the University of Cincinnati in 2020 and she earned her J.D. from Northeastern University School of Law in 2005. Mianda earned her B.A. in Political Science in 2002, summa cum laude, from the University of Massachusetts. She enjoys traveling around the world, learning about different cultures and new languages, and learning from everyone's story and journey. Her philosophy is Ubuntu - I am because we are. |
![]() | Alta BeasleyDesde que creció y vivió en una pequeña comunidad rural en Ohio, Alta tiene una conexión especial con la población agraria con la que trabaja Tandana. Es gratificante para ella estar involucrada con una organización que está haciendo cambios positivos en las vidas de otros, de los que fue testigo de primera mano en unas vacaciones de jardinería en Tandana, Ecuador. Está jubilada, pero aporta a la junta una gran cantidad de conocimientos adquiridos a lo largo de 16 años en recursos humanos, ventas y marketing, y servicio al cliente. Alta trabajó como secretaria en el Departamento de Agricultura de la Ohio State University, trabajó para un congresista de Estados Unidos y fue propietaria de Oxbow Business Consulting. Tiene una licenciatura en Negocios de la Universidad de Northern Kentucky. A Alta le gusta hacer desfiles de moda vintage para organizaciones locales en su tiempo libre. |
![]() | Fatimata Sira DiopOriginally from Mali, Sira has lived in the U.S. for the past 14 years and is a Staff Sergeant in the United States Air Force. Currently, she is working towards a degree in social work at the University of Missouri-St. Louis. Sira has strong connections in Mali and anticipates using her network to deal with potential logjams affecting our programs there. She also looks forward to the possibility of serving as a Tandana ambassador to the Malian community and attracting more friends and supporters to our Foundation family. |
![]() | Dick DuvalDespués de que él y su esposa Kit viajaron a Ecuador con Tandana en unas vacaciones de jardinería voluntaria, Dick Duval se conectó a la fundación y encontró natural unirse a la Junta Directiva. Cree en la misión de Tandana y quiere retribuir. Sus años en el negocio de bienes raíces lo han convertido en un buen colaborador y formador de equipos. Dick, quien vive en Cincinnati, Ohio, compra y rehabilita casas antiguas y propiedades de fabricación. Sus pasatiempos incluyen el golf, la jardinería, el dibujo, la pintura de acuarelas y pasar tiempo con sus siete nietos. |
![]() | Ken GatesParece que Ken estaba destinado a unirse a la familia Tandana, ya que casualmente sus dos primeros viajes internacionales fueron a Ecuador y Malí. A Ken le gustan las relaciones únicas y efectivas que Tandana ha formado con las comunidades con las que trabaja. Él vio esto de primera mano cuando acompañó a tres grupos diferentes de estudiantes en sus programas de aprendizaje grupal a Ecuador para el Programa REACH de la Fundación Orfalea, del cual fue director durante cinco años. Se graduó de Gettysburg College con una licenciatura en biología. Ken creció en Madison, CT y ahora vive en Blacksburg, VA, donde es coordinador de programas en Virginia Tech. Sus pasatiempos incluyen esquiar, escalar rocas y mochileros. |
![]() | Peter Glaubitz, TreasurerEn 2014, Peter participó en una empresa de voluntariado de atención médica. Experimentó ser parte de un grupo de 20 personas de diversos orígenes que brindan servicios de atención médica muy necesarios en áreas remotas. Esto lo hizo más comprometido a ser un miembro positivo y activo de nuestra "Comunidad Global", lo cual tiene la oportunidad de hacer como parte de la junta de Tandana. Peter ha liderado una exitosa carrera en publicidad y gestión de hoteles / restaurantes, en última instancia supervisando múltiples operaciones. Más tarde, operó su propia propiedad en Eagles Mere, PA con su esposa, Susan. Ha sido miembro de la junta de 14 organizaciones locales, nacionales e internacionales. |
Santiago GualapuroSantiago Gualapuro es de la comunidad de Gualapuro cerca de Otavalo, Ecuador. Es la primera generación de kichwas de su comunidad en tener acceso a la educación superior. Después de obtener una Licenciatura en Ciencias en Negocios Agrícolas de la Universidad San Francisco en Quito, pasé un tiempo en Canadá donde, junto con otros lingüistas canadienses, escribí el primer diccionario inglés-kichwa. A partir de ahí, obtuvo una Maestría en Lingüística de la Universidad de Texas en Austin, una Maestría en Lingüística Hispánica de la Universidad Estatal de Ohio, y actualmente es un Ph.D. estudiante de la Universidad Estatal de Ohio. Se enteró de Tandana después de que comenzara el trabajo en un sistema de agua potable en su comunidad por él, y ahora está trabajando junto con la fundación para lanzar premios para estudiantes que escriben sus tesis en kichwa a través del proyecto Killkashun, Killkashun significa “Escribamos.” En su tiempo libre, Santiago disfruta leer sobre ciencia, astronomía, geografía e historia y jugar fútbol. | |
![]() | Joyce Johnson, SecretaryEn 2011, Joyce fue testigo del impacto de Tandana de primera mano en una aventura voluntaria en la aldea de Kansongho, Malí. Aprecia el hecho de que personas de todas las edades pueden aprender y contribuir al participar en los programas de voluntariado de Tandana. Joyce es una maestra jubilada que pasó 35 años trabajando en el centro de la ciudad de Columbus, Ohio, y en la aldea rural de New Concord, Ohio, y le apasiona la alfabetización. Tiene títulos de la Universidad de Heidelberg y de la Universidad Estatal de Ohio. Joyce y su esposo Thomas viven en Columbus, Ohio, y tienen dos hijas mayores y cuatro nietas. Joyce disfruta pasar tiempo con su familia, tejer, leer, viajar y ser voluntaria. |
![]() | Beau LeflerDesde 2010-2011 Beau se unió a Tandana como voluntario a largo plazo en Quichinche, Ecuador. Beau, su esposa Amy y sus tres hijos pasaron el año aprendiendo sobre la cultura ecuatoriana y formando amistades interculturales. Decidieron comprometerse con un estilo de vida orientado al servicio, y en 2011 Beau se unió a la junta directiva de Tandana. Ahora enseña derecho en la escuela de negocios de la Universidad de Hong Kong, y su esposa Amy trabaja a tiempo parcial como directora de extensión educativa para una ONG local. En su tiempo libre, a Beau le gusta explorar y pasar tiempo con su familia. Su experiencia en derecho y su inteligencia proporcionan un enorme beneficio a la organización. |
![]() | Susan NapierSusan es una fisioterapeuta y gerente de rehabilitación física jubilada de Columbus, Ohio. En 2010, poco después de jubilarse, Susan se fue de vacaciones a Malí como voluntaria de Tandana. Después de este viaje, quedó completamente enamorada de la experiencia de Tandana y regresó a Malí los dos años siguientes. Después de experimentar directamente el impacto que el trabajo voluntario de Tandana tuvo en los aldeanos de Malí, ella estaba ansiosa por unirse a la junta en 2013. Trabajar con los aldeanos en proyectos comunitarios le ha dado más sentido a la vida de Susan. Ella y su esposo disfrutan viajar, pasar tiempo con amigos y familiares, y asistir a eventos deportivos y presentaciones de ballet. Ella considera que ser abuela de 4 jóvenes es su carrera actual. |
![]() | Lindsey SmithLindsey comenzó a trabajar con Tandana en 2008, cuando vivía con una familia anfitriona en Ecuador como pasante. Desde entonces ha continuado viajando a Ecuador para visitar a su familia anfitriona y servir como coordinadora del programa de Vacaciones de Voluntarios de Salud. Se incorporó a la junta directiva de Tandana en 2014. Lindsey tiene 16 años de experiencia en el sector no lucrativo, incluyendo trabajo como directora de desarrollo para Wasatch Community Gardens y la Southern Utah Wilderness Alliance. Lindsey obtuvo una licenciatura en Estudios de la Mujer y Estudios Ambientales con una especialización en español de Bowdoin College, y tiene una certificación TEFL. Vive con su familia en Salt Lake City, Utah y le gusta dar paseos, esquiar y trabajar en el jardín. Ella está enseñando español a su hijo pequeño y espera con ansias el día en que él conozca a su familia y amigos en Ecuador. |
![]() | Jill SpikerJill ha estado en la junta directiva de Tandana desde el principio. Ella y su esposo Chris pudieron presenciar personalmente el impacto que Tandana tiene en la vida de otros cuando fueron a Ecuador en unas vacaciones de voluntariado para el cuidado de la salud. Este viaje fue diferente de cualquier otra vacación voluntaria que Jill había tomado hasta entonces. Se sintió como si estuviera viajando con sus amigos y ellos estuvieran visitando a su familia. Estaba completamente asombrada al ver las relaciones que el personal de Tandana ha formado y cómo estas relaciones están en el corazón de todos sus viajes. Jill vive en Columbus, Ohio y trabaja a tiempo parcial como asistente legal de un juez federal. Recientemente se ha dedicado a la costura, algo que le gusta cuando sus dos hijos le dan tiempo. |
![]() | Hope Taft, PresidenteHope Taft es Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Tandana. Ha dedicado la mayor parte de su vida al voluntariado, no sólo trabajando con Tandana sino también con jóvenes en programas de prevención de alcohol y drogas y en varios proyectos ambientales y de plantas nativas. Como primera dama de Ohio, ayudó a crear el Heritage Garden en la residencia del gobernador. Hope ha visto los cambios positivos que Tandana ha hecho en su papel como miembro de la junta directiva y como participante en las Vacaciones de Voluntariado de Tandana. Cuando no está ocupada con sus muchos esfuerzos comunitarios, a Hope le gusta trabajar en su jardín y le gusta ayudar a mantener la cuenca del Río Little Miami en buenas condiciones. |
![]() | Bridget VisBridget is Manager, Communications and Marketing of the Food & Forest team at Ceres, a sustainability nonprofit. Prior to joining Ceres, she was Public Relations Specialist at the University of Michigan's Ross School of Business and Technical Content Developer for Eisbrenner Public Relations. Her background is in journalism, and she previously worked for many different publications, including Crain’s Detroit Business, the Cincinnati Enquirer, Patch.com and Hour Media. Bridget has bachelor's degrees in journalism and international studies from Miami University of Ohio and a master's degree in marketing from Walsh College. She lives in Ann Arbor, Michigan, and enjoys going to the farmers' market, exploring the numerous natural areas, and cheering on the Michigan Football team. |
Equipo en Ecuador
![]() | Vicente Pazmiño, Gerente de LogísticaVicente Pazmino ha vivido en Panecillo, Ecuador toda su vida, y ha dedicado mucho de su tiempo y energía a mejorar su comunidad. Junto con su padre, Vicente fue instrumental en la instalación del Sistema Regional de Agua Potable Panecillo, que atiende a cinco comunidades. Conoció a Anna Taft en 1998, cuando su familia la acogió durante su primera experiencia como voluntaria. Vicente ha trabajado con Tandana desde el principio, ayudando en la coordinación de proyectos de servicio, colocando voluntarios y haciendo arreglos para los becarios. Gracias a las fuertes relaciones con la comunidad, Vicente sobresale como Gerente de Logística, y su dedicación a ayudar a los demás y la integridad de su trabajo son un gran activo para Tandana. Vicente y su esposa, Cecilia Sierra, tienen cuatro hijas y cinco nietos. |
![]() | Verónica Pazmiño, Coordinadora de BecasVerónica Pazmiño es la Coordinadora de Becas con mucha empatía, pues ha afrontado los mismos temas que los estudiantes de becas enfrentan. Verónica creció en Panecillo, Ecuador y desarrolló un amor por el inglés, que llegó a practicar cuando Anna Taft vivió con su familia en 1998. Verónica trabajó como profesora de inglés mientras continuaba su educación en la Universidad Politécnica del Ejército. En 2008, Veró empezó a interpretar para los voluntarios sanitarios de Tandana y desde entonces ha apoyado a Tandana de innumerables maneras. A Verónica le gusta ayudar a los miembros de la comunidad con proyectos, compartir sus costumbres y tradiciones con los voluntarios y aprender más inglés. Verónica vive en Otavalo con su esposo y sus dos hijos. |
![]() | Virginia Sanchez, Coordinadora de Seguimiento de PacientesEl conocimiento que Virginia tiene del sistema de salud ecuatoriano, adquirido durante 15 años como controladora financiera del Ministerio de Salud Pública, es invaluable en su posición como Coordinadora de Seguimiento de Pacientes. Una de las razones por las que Virginia eligió trabajar para Tandana es porque su posición le permite ayudar a individuos en comunidades rurales a obtener acceso a atención médica. Su parte favorita de su trabajo es ver las sonrisas en las caras de los pacientes después de haber terminado todos sus tratamientos. Virginia tiene un historial profesional impresionante. Además de trabajar para el Ministerio de Salud Pública, dirigió una farmacia en Ecuador. Virginia es de Cotacachi, Ecuador, donde le gusta leer, cocinar, caminar y pasar tiempo con su nieto pequeño. |
![]() | Margarita Fuerez, Contadora y Asistente de ProgramaEn 2007, Margarita recibió una beca de Tandana que la ayudó a terminar la escuela secundaria. Unos años más tarde, se convirtió en la primera becaria universitaria de Tandana (estudiando Contabilidad y Auditoría en la Universidad de UNIANDES) y fue pionera en el requisito de servicio comunitario del programa de becas de Tandana. Margarita comenzó a trabajar con el Sistema de Registro Médico Electrónico de Tandana en septiembre de 2015, y una vez que ese trabajo fue completado, ella ha continuado usando su mente aguda y su disposición alegre para mantener los programas de Tandana en Ecuador funcionando sin problemas. Le gusta trabajar para Tandana porque le da la oportunidad de aprender cosas nuevas. Antes de trabajar para Tandana, Margarita trabajó en una guardería y ayudó a su tío a hacer manualidades. Vive con su padre y su hermana mayor en Panecillo. |
![]() | Omar Flores, Program CoordinatorOmar is originally from Nicaragua. He is passionate about education and sees volunteering as a powerful tool for change. After graduating with a degree in Rural Development, accumulating more than 10 years of experience in NGOs, collaborating with indigenous peoples and working with volunteers from many parts of the world, he has become a proactive agent of change in multiple places. He has collaborated with different communities in Nicaragua, Guatemala, United States of America, Chile, Costa Rica and Ecuador, learning from each particular relationship that change comes from within ourselves and that everyone must participate in their own development. Omar will lead groups of Tandana volunteers, promoting cultural exchange, fostering personal development, and cultivating culture. |
![]() | Kuri Moreta, Assistant Program CoordinatorKuri was born and raised in Otavalo, Ecuador and he is a member of the Kichwa Otavalo indigenous community. Kuri has been a supporter of Tandana for over 10 years. He has volunteered to support the Tandana health clinics on many occasions and helped to lead a group of student volunteers. At the beginning of 2023, Kuri joined Tandana full-time as Assistant Program Coordinator. In this role, he facilitates interactions between visiting volunteers and host communities, ensuring a positive experience for everyone. Kuri holds a degree in marketing at the Northern Technical University in Ibarra, Ecuador, and has a professional driver's license. When not working, he enjoys spending time with his family. |
![]() | Coordinadores de GrupoUn grupo diverso de profesionales de la educación experiencial trabajan a corto plazo para dirigir los programas de voluntariado. Planifican y dirigen las actividades del programa, supervisan la seguridad, coordinan la logística, facilitan las discusiones, proporcionan orientación y apoyo a los voluntarios y también se aseguran de que todos se diviertan. Conocedores del área y de las actividades, sirven como guías y enlaces culturales, proporcionando una experiencia de voluntariado significativa. Vea aquí las biografías de algunos de nuestros coordinadores de programas. |
Equipo en Malí
![]() | Moussa Tembiné, Gerente del ProgramaMoussa llegó a Tandana con más de 10 años de experiencia en desarrollo con una amplia variedad de ONG, incluyendo Action Mopti, Amprode Sahel y PRBP (Projet de Rehabilitation des Barrages et Pistes). Tiene formación académica en agronomía y desarrollo comunitario, y es Técnico Agrícola Superior del Ministerio de Agricultura de Malí. Habiendo crecido en el pueblo de Kansongho en el País Dogón, Moussa aporta una profunda familiaridad con los idiomas, la cultura, las costumbres y la organización social de la región. El entusiasmo de Moussa por ayudar a las aldeas a alcanzar sus objetivos, sus habilidades en el diseño de proyectos y su dedicación a proporcionar apoyo continuo a los comités que supervisan los proyectos que Tandana patrocina hacen posible este trabajo vital. |
![]() | Housseyni Pamateck, Supervisor LocalHousseyni proviene del pueblo de Sal-Dimi y es licenciada en Desarrollo Geográfico por la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales de Bamako (USSG). Housseyni trabajó como pasante para Tandana durante dos años, trabajando con varios grupos de Voluntarios de Vacaciones en Malí y completando el trabajo de seguimiento de varios proyectos. Housseyni también realizó una investigación sobre el impacto del trabajo de Tandana en diferentes aldeas durante su pasantía, antes de asumir el rol de Supervisor Local. Tiene un profundo aprecio por el impacto que el trabajo de Tandana ha tenido en su aldea y en muchas otras, y también entiende la importancia de obtener retroalimentación de los aldeanos. Espera que su esmero y dedicación aumenten el éxito de Tandana en Malí. |
| Kessia Kouriba, Asistente de programa e instructora de alfabetizaciónKessia está comprometida a ser un modelo a seguir y una líder para otras mujeres. Ha trabajado como instructora de alfabetización para Tandana desde 2014, enseñando en varios pueblos de los municipios de Wadouba, Ségué-Iré y Ondogou. Le gusta aprender sobre las diferentes culturas y costumbres de los pueblos que visita. Antes de trabajar para Tandana, Kessia pasó dos años trabajando para la Agencia de Desarrollo Evangélico de Mali como maestra para su Programa Estratégico para la Educación Acelerada/Programa Gateway. Kessia obtuvo su diploma de secundaria en ciencias humanas y es del pueblo de Kansongho. Como asistente de programa, recopila comentarios de los beneficiarios del programa, compila y traduce publicaciones para el blog de Tandana y ayuda a organizar reuniones y eventos en las aldeas. |
![]() | Hawa Yalcouyé, Coordinadora de becasOriginaria de Nalou, Malí, Hawa asistió a la escuela primaria en Kilegou, a la escuela secundaria en Ningari y obtuvo una licenciatura en la universidad de Bamako. No había tenido la oportunidad de usar su título para trabajar hasta que se convirtió en instructora de alfabetización de la Fundación Tandana en 2019. En 2021, se convirtió en coordinadora del nuevo programa de becas en Malí. En este cargo, trabaja con instituciones educativas y estudiantes para desarrollar y administrar el programa de becas. Está casada y es madre de dos hijos. |
![]() | Moussa Timbiné, Tommo Dah Area CoordinatorMoussa Timbiné (not to be confused with the Program Manager of almost the same name) brought several kinds of teaching experience to his position, including work as a teacher at the school in Temba and as a Dono So literacy instructor for women in the village of Banakane. After receiving training from the Association of Jurists of Mali (AJM), he gave lectures and led discussions on the rights of children, women, and family as well as on the consequences of early and forced marriage, excision, and land problems to help raise awareness of these issues in 10 villages in Ondogou Township. Moussa also works as a civil registrar and serves as a member of the Ondogou Township Council. He served as Savings for Change Coordinator for Tandana and then for Vital Edge Aid and now has become Tandana's Coordinator for the Tommo Dah area. In this role, he organizes meetings, provides follow up, collects data, and supports communities in the area in executing their projects. Moussa is from the village of Ondogou Da and achieved an eighth-grade education. |
![]() | Aly Ombotimbé, Security Guard and Facilities AssistantBorn in Toupèrè, Mali, Aly Ombotimbé earned his diploma in basic education and then his second-level technician diploma. He worked as a supervisor for construction projects, including the construction of the elementary school in Dani. There, he met the Tandana team and was very impressed with their approach and their way of working with local residents to organize the work on the project. In July 2023, he was excited to join the Tandana team as a security guard and building assistant. In this role, he provides security for Tandana’s Bandiagara office, welcomes visitors, organizes meals and supplies, sends and receives mail, and assists the team with other tasks as needed. |
![]() | Anouh Tembiné, Instructor de alfabetizaciónNacido en Kansongho, Malí, Anouh asistió a la escuela hasta el séptimo grado, cuando dejó la escuela debido a las dificultades para encontrar un lugar donde vivir. Pasó cuatro años trabajando en el extranjero en Costa de Marfil y luego regresó a casa. Desde que Tandana comenzó a trabajar en su pueblo, ha estado involucrado en todas sus actividades, ayudando a dar la bienvenida a los grupos de voluntarios, apoyando el programa Ahorros para el Cambio y sirviendo como miembro de los comités que administran el banco de granos, el jardín comunitario y huerta de Kansongho. Anouh fue la primera instructora contratada cuando comenzó el programa de alfabetización en 2012 y ha sido líder en el equipo de alfabetización desde entonces. Está casado y tiene cinco hijos. |
![]() | Ada Kanambaye, Instructora de alfabetizaciónDespués de aprender habilidades básicas de alfabetización en la sesión 2013-2014 del Programa de Alfabetización Tommo So de Tandana, Ada progresó en sus conocimientos lo suficiente como para convertirse en instructora. Desde entonces, ha sido instructora de alfabetización, enseñando a las mujeres de otras aldeas a leer y escribir en su lengua materna. Ada también fue elegida por la asamblea de mujeres de Sal-Dimi para ser gerente del banco de algodón de la aldea, donde pone en práctica sus conocimientos de lectura, escritura y aritmética, asegurando que los libros del banco de algodón se mantengan con exactitud. Como Enlace Comunitario, Ada habla con mujeres beneficiarias de los programas de Alfabetización, Ahorro para el Cambio y Liderazgo de la Asociación para entender sus necesidades, metas e ideas para mejorar los programas. |
![]() | Adiaratou Ouologuem, Instructora de alfabetizaciónNacida en Tedje, Malí, Adiaratou ahora vive en Ondogou Guinekanda con su esposo y sus dos hijos. Asistió a la escuela primaria y secundaria, pero no pudo aprobar el examen de bachillerato en su primer intento, y cuando regresó a casa para las vacaciones escolares se encontró con que sus padres decidieron darla en matrimonio. En 2015, asistió a la clase de alfabetización de Tandana en Ondogou Guinekanda. En 2019, se convirtió en instructora de alfabetización y está emocionada de lograr buenos resultados para sus alumnos. |
![]() | Aissa Tembiné, Instructora de alfabetizaciónAissa asistió a la escuela primaria en Ondogou Dah hasta el sexto grado, cuando tuvo que dejar la escuela para casarse. Fue alumna de la clase de alfabetización en Ondogou Dah en 2017 y en 2019 se convirtió en instructora de alfabetización. También es la secretaria administrativa de su grupo Savings for Change y de la asociación de mujeres NEMA de Ondogou Dah. Aissa está casada y tiene siete hijos. |
![]() | Bintou Kansaye, Instructora de alfabetizaciónBintou Kansaye nació en Kani-Gogouna, Mali y asistió a la escuela primaria hasta el cuarto grado cuando se fue a Bamako. Participó en el programa de alfabetización de Tandana en Kani y fue la mejor estudiante de su clase. Posteriormente participó en la sesión de formación de instructoras y comenzó a compartir sus conocimientos con otras mujeres. Bintou también es presidenta de la asociación de mujeres CAFO del municipio de Wadouba, está a cargo de los asuntos externos de la asociación de mujeres Kani y ha participado en numerosas reuniones de mujeres líderes. |
![]() | Fatouma Kouriba, Instructora de alfabetizaciónFatouma Kouriba nació en Kilegou pero vive en Dimbily, donde está casada y es madre de ocho hijos. Abandonó la escuela en sexto grado porque no tenía un lugar donde vivir cerca de una escuela que ofreciera séptimo grado. Fue alumna del programa de alfabetización de Tandana y luego se convirtió en instructora. Fatouma es secretaria del grupo de mujeres en Dimbily, agente comunitaria de salud en Dimbily y replicadora de Savings for Change. Ha estado involucrada en muchas reuniones de mujeres líderes. |
![]() | Hawa Siguipily, Literacy InstructorBorn in Kani Gogouna, Hawa earned a certificate of professional aptitude, then returned to her village to be married. She expected to find work as a civil status agent at the mayor’s office, but was unsuccessful. When she first heard that a literacy class would be offered in her village, she got many women excited to sign up for it. After the literacy class, she participated in a women’s leadership workshop and then a literacy instructors’ training session. She completed a month-long internship working with another instructor and now teaches her own literacy class. |
![]() | Ramata Balam, Literacy InstructorBorn in Guinekandah, Ramata earned a secretariat certificate and then moved to Kondiougou to be married. With her family responsibilities, she was not able to seek work outside of her village. She participated in the literacy class in Kondiougou and then a women’s leadership workshop, where she learned how to form a women’s association in her village. She became administrative secretary of the new association, which focuses on indigo dyeing. She is also secretary of her Savings for Change group. After participating in the literacy instructors’ training, Ramata completed an internship assisting an instructor in 2022, and now she is teaching her own literacy class. |
![]() | Hawa Karembé, Literacy InstructorHawa grew up in Andjine and did not have the chance to attend school as a child. She spent time working in Bamako, where she learned to speak Bambara, then returned to her village to be married. She was the top student in the literacy class in Andjine and then was selected to participate in a women’s leadership workshop. She serves as President of her Savings for Change group, administrative secretary of the Andjine Nantanga women’s association, and representative of the women on the village youth work commission. After attending the literacy instructors’ training, she completed a month-long internship assisting another instructor, and now she teaches her own class. |
![]() | Hamidou Yalcouyé, Displaced Students Program CoordinatorHamidou studied accounting at the Mabilé center in Bamako and obtained his Professional License in Accounting, management control and auditing at ESGIC in 2020. Before joining Tandana, he served as an intern in an accounting firm in Bamako. He then began an internship with Tandana in Bandiagara and quickly moved up to take on the role of Coordinator of the Displaced Students Program. In this role, he meets with all the families in the program, the students, and their teachers, providing support and helping to resolve challenges, as well as supporting the Tandana team in other activities. In addition to his mother tongue, Tommoso, Hamidou speaks French and Bambara. He enjoys news, sports, and culture. |
![]() | |
![]() |
![]() | Shelley Kawamura, Administradora del Programa de Voluntarios
A Shelley siempre le han fascinado las culturas diferentes a la suya. Ella está asombrada por el hecho de que no importa lo diferentes que parezcan las culturas, los individuos están unidos por sus similitudes. Shelley comparte su entusiasmo por las diferentes culturas y viaja con voluntarios de Tandana en su posición como Administradora de Programas de Voluntariado. Ella es responsable de trabajar con los participantes voluntarios y grupos de voluntarios en su logística de viajes para asegurar que tengan experiencias exitosas y transformadoras con Tandana. Antes de trabajar para Tandana, Shelley ocupó varios puestos en SAGE Global Education. Shelley tiene una licenciatura en Bellas Artes y una maestría en Gestión de la Sostenibilidad de la Universidad Estatal de Colorado. En su tiempo libre, Shelley disfruta de una variedad de actividades al aire libre, creando cosas nuevas a partir de materiales existentes y leyendo libros de no ficción. Vive en Windsor, Colorado, con su esposo y su hijo de 18 años. |
![]() | Bruce Magnusson, Program AdviserBruce se jubila como profesor asociado de política africana e internacional en el Whitman College. Después de recibir su B.A. En la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, su primera exposición a África se produjo como miembro del personal del Programa de África Occidental del Banco Mundial en la década de 1980, incluido más de un año en la Misión Residente en Benin en 1985-86. En 1990, decidió perseguir sus intereses en política y desarrollo en África en un doctorado. programa en Ciencias Políticas en la Universidad de Wisconsin - Madison. En Whitman College, su trabajo se centró en la intersección de la democratización, el origen étnico y la seguridad en África, y se dedicó a la investigación en Benin, Ghana, Senegal y Malí. Además de publicar sobre esos temas, coeditó dos libros que exploraron los tropos globales de Contagio y Espectáculo. También se desempeñó en una variedad de capacidades administrativas, incluyendo jefe de departamento, jefe de división de ciencias sociales y director de la Iniciativa de Estudios Globales. |
![]() | Molly Klarman, Asistente de ProgramasMolly comenzó a trabajar para Tandana en 2010 como pasante en Ecuador, coordinando varios programas, incluyendo las Vacaciones de Voluntariado en Salud y varios Proyectos de Servicio Grupales. También se ha ocupado de los detalles administrativos de Tandana desde la primavera de 2011. Originaria del área de Boston, Molly está ahora en Haití trabajando para la Fundación St. Boniface Haiti en un hospital rural, donde ayuda en los esfuerzos de la fundación para ofrecer acceso a servicios de salud de calidad y asequibles, oportunidades educativas y programas de desarrollo comunitario. Anteriormente trabajó para una organización de conservación en Belice y en un proyecto de conservación en Costa Rica. Cuando tiene tiempo libre, lo que más le gusta a Molly es hacer largas caminatas que terminan en un lugar para nadar. |
![]() | Bridget Vis, Communications SpecialistBridget utiliza el conocimiento que obtuvo al administrar su propio sitio web y blog para administrar de manera experta el blog de Tandana. Trabaja con traductores para traducir las publicaciones del blog al inglés, francés y español y luego ingresa la información y las imágenes que componen las publicaciones en el blog. De día, Bridget es especialista en relaciones públicas en la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan. Antes de unirse a Michigan Ross, fue Coordinadora de Cuentas para Relaciones Públicas de Eisbrenner en Royal Oak, Michigan. Su experiencia es en periodismo, y anteriormente trabajó para muchas publicaciones diferentes, incluyendo Crain’s Detroit Business, Cincinnati Enquirer, Patch.com y Hour Media. Bridget tiene una licenciatura en Periodismo y Estudios Internacionales de la Universidad de Miami de Ohio y una maestría en Marketing de Walsh College en su ciudad natal, Troy, Michigan. A Bridget le gusta leer, pasear a su perro, cocinar, administrar su propio blog vegano y sin gluten e ir a su gimnasio CrossFit. |
![]() | François Chauvet, Language ConsultantBorn in Mexico City to French-Mexican parents, François grew up in a bilingual household, where he was accustomed to switching rapidly between languages. He earned a BA degree in History from Mount Angel Seminary and entered the Roman Catholic priesthood in 1984. In addition to serving as a priest, he has worked as a simultaneous interpreter in Spanish, French, and English for more than 40 years. Based in Paris, he currently works as interpreter for the Society of Mary in Europe and is pursuing a master's degree in theology at the Institut Catholique de Paris. As Language Consultant, he provides interpretation, translation, and language-based support to facilitate communication among Tandana's team members and stakeholders. François enjoys the art of working with words, idioms, and expressions to help others fulfill their goals. |
![]() | Marilyn Peterson, Coordinadora FinancieraMarilyn se convirtió en la Coordinadora Financiera de Tandana en mayo de 2016. Como Coordinadora Financiera, es responsable de las operaciones contables de la fundación. Sus funciones incluyen la preparación de informes financieros, el mantenimiento de un sistema de registros contables, la conciliación de cuentas, la supervisión de los procedimientos contables y el procesamiento de la nómina de sueldos. Marilyn aporta mucha experiencia profesional y educativa a su puesto. Tiene su propio negocio de contabilidad, Peterson Bookkeeping & Consulting, del que es propietaria desde hace 12 años. Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Ohio. Sus pasatiempos incluyen pasar tiempo con la familia, hacer Jazzercise, ir a la playa, leer, trabajar en el jardín y pasear a su perro. Marilyn, quien creció en Athens, Ohio, ha vivido en Springboro, Ohio durante los últimos 26 años. Está casada y tiene dos hijas mayores. |
![]() | Stephanie Reis, Social Media SpecialistStephanie is currently the Director of Marketing & Operations at Kailua United Methodist Church, one of the Tandana Foundation’s annual supporters. She was originally drawn to the Tandana Foundation by their ability to provide updates on projects and actually show their donors just how the money is being used – something you don’t often see with other nonprofits. She has a Bachelor's degree in Marketing & Advertising from Morningside University, where she also played soccer. Stephanie currently resides on the beautiful island of Oahu in Hawaii and is passionate about all things sustainability and protecting our planet. She enjoys being at the beach, exploring handmade markets, pursuing entrepreneurial opportunities, learning about the island’s culture, and most of all, spending time with her daughter and dog. |
Comité de Dirección Médica
![]() | Julie Anderson, P.A.Julie ha sido Asistente Médica de Medicina Familiar durante 14 años, tanto para Livingston Healthcare en Livingston, Montana, como para Norton Sound Health Corporation en Nome, Alaska. Antes de eso, Julie trabajó como enfermera registrada durante 30 años. Julie ha estado involucrada con la Fundación Tandana y sus programas de salud en Ecuador desde las primeras Vacaciones de Voluntariado en Salud en 2007. Además de su trabajo con Tandana, Julie comparte su tiempo y talento con varias misiones médicas alrededor del mundo, incluyendo proyectos en Alaska y Haití. Julie tiene un título de la Facultad de Medicina de la Universidad de Dakota del Norte y es miembro de la Academia Americana de Asistentes Médicos. |
Esly Caldwell, M.D., M.P.H.Esly Caldwell actualmente vive en Cincinnati, OH, pero ha llamado hogar a muchos lugares de los EE. UU. Después de más de 40 años en el campo de la medicina, trabajando en medicina interna, familiar y de emergencia, actualmente está semi-retirado, trabaja en una clínica gratuita y una clínica de adicciones, y es miembro de la Junta Estadounidense de Medicina Preventiva en Adicciones. Esly y su esposa Judy han participado en cuatro viajes de atención médica con la fundación, además de numerosas otras misiones médicas en Nicaragua, Haití, Tanzania y Honduras. No solo aporta su vasto conocimiento de la medicina, sino también su entusiasmo y curiosidad por nuevas culturas. En su tiempo libre, Esly disfruta estudiando historia y fotografía. También le gusta pilotar aviones pequeños. | |
![]() | Heather Dennison, M.D.Heather tiene una licenciatura en kinesiología y un doctorado en medicina de la Universidad de Ottawa. Las empresas voluntarias de atención médica de Tandana se han convertido en un asunto familiar, ya que ha podido participar con su familia inmediata y extendida durante los últimos años. Ha trabajado como médico de familia durante más de 25 años, brindándole una gran cantidad de conocimientos para compartir con las comunidades. Le gusta aprender continuamente en su campo, facilitado a través de su certificación del Colegio de Médicos de Familia de Canadá. Actualmente, Heather se desempeña como asesora de médicos escribas de Canadá y forma parte del Comité Asesor de EMR del Centro de Salud Comunitario de Carlington. |
![]() | Kate Driscoll, M.D.Kate heredó su amor por viajar a Ecuador con Tandana de su padre, el Dr. Mark McGovern. Kate ha ido a varias vacaciones como voluntaria de atención médica y, en un viaje, se sintió muy humilde y casi lloró por el aprecio de un paciente de edad avanzada. Este aprecio cruzó las barreras del idioma, la cultura y las generaciones. Kate es pediatra y vive en Cincinnati, Ohio, y ejerce en Anderson Hills Pediatrics, Inc. Kate tiene una licenciatura en Ciencias Biológicas de la Ohio University y un doctorado en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati. Es miembro de la Academia Americana de Pediatría. |
![]() | Peter Graves, M.D.Peter ha participado en múltiples empresas voluntarias de atención médica desde que viajó por primera vez a Ecuador en 2015 con su familia. Tiene un Bachillerato en Ciencias en Kinesiología de la Universidad de Ottawa, donde también recibió su Doctorado en Medicina, y está certificado por el Colegio de Médicos de Familia de Canadá. Tiene más de 25 años de experiencia trabajando como médico de urgencias. Esta experiencia lo llevó a fundar los Escribanos médicos de Canadá en 2014 como un medio para mejorar el sistema de salud de Canadá, capacitar a los escribas médicos y proporcionar servicios de escribanos para médicos. Actualmente se desempeña como Presidente de MSC. |
![]() | Kelly McCosh, PA-CKelly tiene mucha pasión por proveer cuidado compasivo y de alta calidad como Asistente Médico. Kelly fue voluntaria con Tandana por primera vez en 2008 y ha estado en muchas Vacaciones de Voluntariado en el Cuidado de la Salud desde entonces. A través de su trabajo con Tandana se da cuenta de que cada individuo tiene la habilidad de hacer un impacto en este mundo. Kelly, quien vive en Lewiston Maine, trabaja para Central Maine Pulmonary and Sleep Medicine. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y una maestría en Estudios de Asistente Médico del Philadelphia College of Osteopathic Medicine. Kelly es miembro de la Asociación Americana de Asistentes Médicos, así como de Asistentes Médicos para la Salud Global. |
![]() | Mark McGovern, M.D.Mark aporta a este comité los conocimientos que ha adquirido a lo largo de más de 40 años de práctica de la medicina pediátrica. Se fue de vacaciones por primera vez como voluntario de atención médica en 2007 y desde entonces se ha ido de viaje con Tandana todos los años. Sus experiencias en Ecuador le han cambiado la vida y han sido increíbles. Antes de jubilarse en 2013, fue profesor en la Universidad de Cincinnati y trabajó en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati. Mark tiene una licenciatura de St. Peter's College y un doctorado en medicina de Creighton University College of Medicine. También es miembro de la Academia Americana de Pediatría. |
Comité de Manejo de Riesgos
![]() | Ken GatesParece que Ken estaba destinado a unirse a la familia Tandana, ya que casualmente sus dos primeros viajes internacionales fueron a Ecuador y Malí. A Ken le gustan las relaciones únicas y efectivas que Tandana ha formado con las comunidades con las que trabaja. Él vio esto de primera mano cuando acompañó a tres grupos diferentes de estudiantes en sus programas de aprendizaje grupal a Ecuador para el Programa REACH de la Fundación Orfalea, del cual fue director durante cinco años. Se graduó de Gettysburg College con una licenciatura en biología. Ken creció en Madison, CT y ahora vive en Blacksburg, VA, donde es coordinador de programas en Virginia Tech. Sus pasatiempos incluyen esquiar, escalar rocas y mochileros. |
![]() | Paul DreyerPaul nació en Sudáfrica, se mudó a los Estados Unidos cuando era niño y desde entonces ha buscado viajes y aventuras. Paul aporta más de 18 años de experiencia en educación experiencial, desarrollo de liderazgo, gestión de riesgos y formación de equipos, especialmente en entornos remotos y difíciles. Ha trabajado con una variedad de organizaciones como Avid 4 Adventure, el Cottonwood Institute, Where There Be Dragons, y la National Outdoor Leadership School (NOLS). Paul también imparte cursos de primeros auxilios con el Wilderness Medicine Institute (WMI). Tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Michigan y una Maestría en Consejería Escolar de la Universidad del Norte de Colorado. |
![]() | Shannon OngaroEl hogar de Shannon es Bozeman, Montana, pero los extensos viajes la han convertido en una ciudadana del mundo. Ha estado involucrada con Tandana desde las primeras etapas de la organización y fue instrumental en el desarrollo del Programa de Vacaciones de Voluntarios de Mali. Shannon también ha contribuido enormemente al trabajo de Tandana en Ecuador. Shannon es Profesora Adjunta en la Universidad Estatal de Montana. Anteriormente trabajó para The Traveling School como profesora, Directora de Programas Académicos y Educadora Senior Visitante, donde sus muchas responsabilidades incluían la creación de planes de emergencia y evaluación. También se desempeñó como presidenta de la Junta Directiva de TTS. Shannon tiene una licenciatura en Biología de la Universidad Estatal de Humboldt, una maestría en Historia de la Universidad Estatal de Montana y una maestría en Escritura Creativa de la Universidad de Naropa. |
![]() | Danika RobisonDanika se desempeñó como pasante coordinador voluntario de Tandana, el coordinador principal de muchos programas de Tandana, y actualmente está en el comité del programa. Pasó varios semestres trabajando para The Travelling School en América del Sur y África del Sur, donde enseñó historia, español y estudios globales. A Danika le apasiona crear oportunidades educativas significativas y accesibles. Trabajó con Anna para comenzar una colaboración con REACH, un programa de desarrollo juvenil del sur de California, para atraer a estudiantes becados motivados a participar en los programas de Tandana en Ecuador. Danika tiene una licenciatura en asuntos internacionales y gobierno del Skidmore College, y actualmente estudia administración pública en el Instituto Middlebury para Estudios Internacionales. Su experiencia con Tandana sirvió como catalizador para construir su comprensión de la cultura y la historia indígena vibrante y resistente del área. Está agradecida por las muchas oportunidades para presentar a los estudiantes y participantes del programa a los increíbles amigos de Tandana que comparten sus conocimientos e historias únicas con los voluntarios visitantes. |
Comité de Programas
![]() | Lizzie FalconerLizzie nunca se siente más viva que cuando habla español y trabaja en situaciones interculturales. Lizzie comenzó con Tandana como voluntaria en prácticas como coordinadora de voluntarios y regresó como coordinadora de grupos. Actualmente trabaja en Ecuador para Catholic Relief Services. Lizzie trabajó anteriormente para el programa Global Service Learning (GSL) de la Escuela Lakeside. Mientras trabajaba para GSL, Lizzie dirigió viajes estudiantiles a comunidades rurales en Sudamérica donde era responsable de la seguridad de los estudiantes y del manejo de crisis. Tiene una licenciatura en Estudios Internacionales y Español de la Universidad de Oregon. Está planeando obtener una maestría en Asuntos Públicos y Gestión de la Educación Internacional en el Monteray Institute of International Studies. |
![]() | Shannon CantorShannon comenzó a trabajar para Tandana como becaria de liderazgo de programas en 2016 y se desempeñó como coordinadora de programas en 2017 y 2018. Ha dirigido una gran cantidad de programas de voluntariado de Tandana en Ecuador. Le gusta ser parte de Tandana debido al énfasis que la fundación pone en formar relaciones, aprender recíprocamente, escuchar a los miembros de la comunidad cuando deciden qué proyectos emprender. Shannon tiene un M.A y B.A. en literatura comparada, así como un B.A. en español y una especialización en artes internacionales de la Penn State University. Antes de unirse a Tandana, Shannon ocupó varios puestos diferentes en PSU. Trabajó en el Museo de Antropología, fue tutora de escritura en el Centro de Aprendizaje de la universidad y fue investigadora en el Departamento de Literatura Comparada. También pasó un verano trabajando como profesora de inglés en la Universidad de San Francisco en Quito. Shannon es de Williamsport, Pennsylvania, pero ahora vive en Ecuador. Le gusta leer, escribir, tocar música y pasear. |
![]() | Emily Della FeraEmily ha usado muchos sombreros desde que comenzó con Tandana en 2014 como pasante de ESL. Nueve meses simplemente no fueron suficientes, por lo que firmó en 2015 como Coordinadora de la Escuela de Verano y ocupó el cargo durante tres veranos más después de eso. Entre 2015 y 2018, dirigió numerosos programas de voluntariado, se desempeñó como intérprete para proveedores de atención médica y ayudó como pudo con la fundación. Ahora que la vida finalmente la trajo de regreso a Filadelfia, se unió al Comité del Programa para compartir su experiencia. A pesar de vivir en la ciudad, a Emily le encanta estar en la naturaleza. En su tiempo libre, puedes encontrarla explorando nuevos lugares o jugando rugby. |
Paul Dreyer(ver arriba) | |
Shannon Ongaro(ver arriba) | |
Danika Robison(ver arriba) |