En el distrito de Bandiagara, en Malí, la seguridad alimentaria es una de las principales preocupaciones. Los miembros de la comunidad trabajan duro, cultivando mijo, maní, sorgo, caupí y otros cultivos, y sin embargo, la disminución de las lluvias y el aumento de los problemas de plagas han hecho que las cosechas disminuyan. En la mayoría de los años, la mayoría de las familias no pueden cosechar suficientes alimentos para durar todo el año hasta la próxima cosecha. Los ingresos en efectivo son muy difíciles de conseguir en las aldeas, por lo que los jóvenes deben ir a las ciudades en busca de trabajo y enviar dinero a sus hogares para que sus familias puedan comprar alimentos. Este éxodo separa a los miembros de la familia entre sí, además de exponer a los migrantes a los peligros y dificultades de la vida metropolitana y disminuir la vitalidad de la vida cultural en las aldeas.  


Las aldeas de la zona han propuesto varias soluciones al problema de la inseguridad alimentaria, como bancos de cereales, huertos y jardines, e innovaciones agrícolas, como diques contra la erosión, variedades mejoradas de cultivos y regeneración natural de los árboles en los campos. Tandana se complace en apoyar estas importantes iniciativas que ayudan a las aldeas a satisfacer más de sus necesidades alimentarias.  


En las tierras altas de Ecuador, la cantidad de alimentos no es una gran preocupación, pero el valor nutricional y la variedad pueden ser un problema. Hemos apoyado a varias escuelas y comunidades en la creación o mejora de jardines nutricionales.