La Misión de Tandana

Apoyar el logro de los objetivos de la comunidad y abordar las desigualdades mundiales a través de relaciones interculturales que personifican respeto mutuo y responsabilidad.




Enfoque de Tandana:

Tandana se basa en una orientación de primera persona hacia otras personas. Esta posición nos da a nosotros y a nuestros amigos la voluntad humana completa, la oportunidad de actuar de manera significativa y participar en encuentros en vivo entre personas diferentes.  Nos permite ver oportunidades de colaboración para hacer realidad los sueños, en lugar de problemas que requieren intervención técnica.

 

Esta orientación lleva a un espíritu de compartir, basado en valores humanos simples como el respeto y la responsabilidad. Una actitud de respeto nos llama honrar la capacidad de los miembros de la comunidad para definir sus propias prioridades e iniciar sus propios proyectos. Genera confianza entre los miembros de la comunidad, lo que los lleva a invertir en colaboración con nosotros. 

 

Un compromiso con la responsabilidad nos lleva a cumplir nuestras promesas, ofrecer amistad continua, y esperar lo mismo de nuestros socios locales.  Este valor genera proyectos completos, exitosos, y sostenibles, en lugar de aquellos que se descomponen después de un año o se dejan a medio terminar por décadas. Los lideres comunitarios experimentan su propia efectividad en el logro de sus objetivos, con Tandana como un complemento a lo que ya tienen.



Los Valores de Tandana:

Relaciones interculturales positivas


  •   Cultivamos oportunidades para crear relaciones interculturales que son     beneficiosas para todos los involucrados.
  •  La profundidad y autenticidad de las relaciones entre los miembros de la comunidad y los voluntarios es una de la fortalezas especiales de Tandana.

Responsabilidad

  •  Completamos con lo que nos comprometemos a hacer.
  • Nosotros no despertar esperanzas a menos que podamos completar.
  • Esperamos responsabilidad tanto de las comunidades como de nosotros     mismos.

Respeto por las personas y sus culturas

  • Tratamos a todas las personas con respeto.
  • Respetamos culturas diferentes y hacemos un esfuerzo para aprender y     participar.
  • Reconocemos la necesidad de prestar atención especial a las culturas que   históricamente se han devaluado.
  • Apoyamos los esfuerzos de los pueblos indígenas para reclama, expresar   orgullos, y fortalecer sus culturas.

Todos Ganan

  • Buscamos unir a las personas de manera beneficiosa para todos.
  • Las iniciativas deben ser verdaderamente beneficiosas para las                 comunidades anfitriones, y participar en las iniciativas también puede ser beneficioso para los voluntarios o los donantes.

Sinceridad

  • Valoramos la honestidad.
  • Decimos lo que queremos decir y nos presentamos como quienes somos.

Oportunidad

  • Tratamos de dar oportunidades para la educación, la ampliación de la    conciencia, y la expansión de las opciones. Esto funciona tanto para los miembros de las comunidades anfitriones como para los voluntarios
  • Apoyamos a quienes llevan a cabo sus propias iniciativas positivas y               podrían beneficiarse de un impulso pequeño.

 

Inclusión

  • Casi todos los que quieren ayudar tienen algo para contribuir, y valoramos los aportes de todas las personas.
  • Reconocemos la importancia de los grupos cohesivos, y nos esforzamos      ara que todo se sientan parte de un esfuerzo positivo.

Mejora Continua

  • Tratamos de seguir mejorando nuestro trabajo, en base a la experiencia y    los comentarios de los demás.
  • Continuamos reflexionando sobre el significado y los efectos de nuestro   trabajo, consideramos los peligros posibles así como las oportunidades, y   buscamos refinar nuestros esfuerzos.

Evolución Orgánica

  • Las realidades de las personas y comunidades con las que trabajamos son nuestras guías.
  • Cambio en nuestra organización ocurre en respuesta a necesidades y     oportunidades reales.


https://youtu.be/-O99O5jl4IM