La Fundación Tandana


Las semillas de la Fundación Tandana se plantaron en 1998, cuando la Directora Fundadora Anna Taft pasó cuatro meses en la comunidad rural de Panecillo, Ecuador, enseñando ingles a estudiantes locales primarias y formando relaciones con tanta gente allí. Agradecida por las amistades que le habían ofrecido, decidió mantener su lado de esas relaciones al mantenerse en contacto.

 

Más tarde, ella encontró oportunidades para apoyar a sus amigos para trabajar hacia sus metas. Como una maestra de The Traveling School, trajo a sus estudiantes de los Estados Unidos a Agualongo para ayudar a instalar tuberías de agua y participar en la vida comunitaria.  También vio la oportunidad de dar a los estudiantes, como los que ella enseñó en Panecillo, la oportunidad de continuar su educación más allá del nivel primario a través de recaudando fondos de los Estados Unidos. Humillada por el amor que le demostraron los amigos de la comunidades, ella quería ayudarlos a alcanzar sus metas.

 

Este video de 10 minutos, filmado por un interno de Tandana, ofrece una descripción hermosa de la inspiración de Anna para iniciar Tandana en Ecuador:




Tandana fue fundada en 2004, y en 2006 la fundación recibió su estado 501c3 sin fines de lucro y patrocinó su primer proyecto comunitario oficial en Ecuador. Los estudiantes de The Traveling School ayudaron a pintar el centro comunitario en la comunidad de Agualongo.

 

También en 2006, Anna pasó cuatro meses en Mali sumergiéndose en una cultura completamente diferente y trabajando con los aldeanos en proyectos comunitarios. Tandana apoyó su primer proyecto comunitario en Mali en 2007: crear un jardín escolar en el pueblo de Kori-Maounde. En 2008, Tandana ayudó a restaurar un pozo en el pueblo de Kansongho. Este proyecto era importante porque consolidó la relación de Tandana con los residentes de Kansongho, que ahora funciona como el centro de operaciones de Tandana en Mali.


Expansión de relaciones


Desde el apoyo a los proyectos iniciales en Ecuador y Mali, Tandana ha ampliado lentamente sus relaciones con las comunidades vecinas de ambos países, con residentes que han observado de primero mano los beneficios de dicha asociación.  Tandana ahora trabaja en la mayoría de las comunidades de la Parroquia de Quichinche, Ecuador.  En Mali, Tandana se ha asociado con muchas comunidades en los municipios de Wadouba, Ondogou y Segue-Ire.

 

Los programas voluntarios de Tandana también han crecido desde el comienzo de la fundación. Cada año, Tandana aloja a aproximadamente 15 grupos de voluntarios, proporcionando experiencias de aprendizaje únicas a mas de 200 participantes. Anna y el equipo Tandana han aprendido de cada experiencia y han encontrando formas sostenibles de mejorar y expandirse.


Cambiando de Proyectos a Iniciativas


Las primeras colaboraciones comunitarias de Tandana tendieron a centrarse en la construcción. Los proyectos de construcción representaban objetivos comunitarios concretos y fácilmente identificables, y cuando se completaron, fueron signos tangibles de éxito de la comunidad.  Además, los proyectos de infraestructura son intensivos en mano de obra, por lo que los grupos de voluntarios que Tandana trajo a estas comunidades podían contribuir de una manera que les diera la oportunidad de trabajar junto con sus contrapartes locales y aprender de ellos. Tandana aun apoya la mejora de la infraestructura--las necesidades todavía existen--pero ya que nuestras relaciones han crecido a lo largo de los años, también lo ha hecho la capacidad de Tandana para apoyar el logro de objetivos comunitarios más complejos. Ahora, las iniciativas de la comunidad caen dentro de las categorías generales no solo de infraestructura, sino también de seguridad alimentaria, recursos hídricos, educación, conservación ambiental, salud y generación de ingresos.


Apoyando a los estudiantes


El programa de becas de Tandana comenzó en 2007 en las comunidades de la Parroquia de Quinchinche con el objetivo de ayudar a los estudiantes a continuar sus estudios secundarios y mejorar su calidad de vida.

 

En los primeros días, Vicente Pazmiño (el gerente de logística actual) visitaba las escuelas y hablaba con los directores, quienes identificaban a estudiantes excelentes con limitaciones económicas. Si cumplían con todos los criterios, Don Vicente se aseguraría de que los estudiantes recibieran los uniformes, materiales, y fondos de transporte que necesitaban; también se aseguraría de que cuidaran bien sus cosas de la escuela y mantuvieran sus calificaciones. Respondiendo a la necesidad expresada por los estudiantes de obtener ayuda adicional en materia como ingles y matemáticas, Tandana pronto ofreció cursos enseñaron por voluntarios durante vacaciones de verano para dar un impulso adicional a los becarios y otros estudiantes interesados.

 

En 2011, el programa de becas de Tandana se amplió para apoyar a los estudiantes universitarios. Estos estudiantes tienen la visión de “ser un profesional y ayudar a sus familias.” A cambio del apoyo Tandana, los becarios universitarios completaron un numero determinado de horas de servicio comunitario, utilizando sus nuevos conocimientos para ayudar a sus comunidades.

 

En 2017, Tandana apoyo a 97 estudiantes becados de secundaria y 21 estudiantes universitarios.


Creciendo una Organización


Para satisfacer las crecientes necesidades de apoyar nuestras relaciones, iniciativas y programas, Tandana ha tenido que crecer como organización. En 2004, la junta de Tandana estaba compuesta por tres miembros. Hoy la junta tiene 12 síndicos con comités activos, incluidos Desarrollo, Recursos Humanos, y Fianzas. Junto con su Junta Directiva, Tandana recibe comentarios de su Consejo Asesor, que consta de tres comités que dan orientación sobre programas, dirección medica, y gestión de riesgos. De tres a cuatro voluntarios de Tandana y miembros del personal anteriores se sientan en cada comité.

 

El personal también esta creciendo. El personal administrativo y de programas abarcan todo el mundo, con algunos en los EE.UU., Haití y, por supuesto, en Ecuador y Mali. Los puestos de tiempo completo ahora incluyen un Director de Operaciones con sede en EE.UU. y un Gerente de Programa de Ecuador, así como un Supervisor Local en Mali, que ayudan a gestionar la gran cantidad de detalles organizativos y dirigir al personal local a tiempo parcial que es vital para la calidad profesional del trabajo de Tandana.

 

Finalmente, Tandana también valora su programa vibrante de pasantías y becas en Ecuador, a través del cual los voluntarios a largo plazo viven en las comunidades y contribuyen de manera significativa a la educación, salud publica, trabajo ambiental, necesidades de tecnología, o liderazgo de programas voluntarios. Este programa es una forma más en que Tandana demuestra su compromiso de formar relaciones interculturales fuertes y duraderas y promover el respeto por las personas de diversos orígenes.