La Fundación Tandana es una organización sin fines de lucro que ofrece experiencias voluntarias interculturales, becas, y apoyo a iniciativas comunitarias en las tierras altas de Ecuador y el campo Dogon de Malí.  Sus programas voluntarios provean a los visitantes a Ecuador o Malí la oportunidad única de ser invitados más que turistas, formar amistades interculturales, participar en una rica cultura indígena, y hacer una diferencia en la vida de nuevos amigos.  Sus becas permiten los estudiantes rurales ecuatorianos continuar su educación secundaria y superior y también requirieren un servicio reciproco a sus comunidades.  Sus iniciativas comunitarias apoyan a los aldeanos en Malí y Ecuador mientras trabajan hacia sus sueños.

 

La Fundación Tandana no se trata de “ayudar a los pobres” o imponer una visión desarrollista del mundo o una religión en particular.  Más bien, nuestro meta es crear y promover relaciones reales y responsables entre personas de culturas diferentes. Dar y recibir son partes inherentes de esas relaciones, y contribuir a las iniciativas comunitarias es una gran manera de hacer amigos.  Venimos a aprender y a compartir.

 

Tandana viene de una raíz Kichwa que significa “reunir” o “unir” y representa el espíritu de nuestro trabajo.  “Tandana es unirse, ser juntos, luchar juntos.  Esto es lo que han hecho y lo que estan haciendo.  Tandana no es una palabra dormida ni una palabra muerta. Es una palabra viva,” explicó nuestro amigo Matias Perugachi.

 

La Fundación Tandana no tiene afiliación religiosa o política, y les damos la bienvenida a todos a participar en un espíritu de respeto y unión.