Iniciativas Comunitarias
“Me encantaría poder describir Tandana a alguien que no lo conozca. Me encanta, y es por eso que estoy en tantos comités. Yo les diría que Tandana no viene con un proyecto predeterminado para el pueblo; vienen y preguntan qué dificultades tienes y qué necesitas. Te preguntarán qué tienes en el pueblo que pueda ayudar y qué no puedes encontrar en el pueblo que necesitas”.
--Anouh Tembiné, Kansongho, Mali
Resumen de las Iniciativas Comunitarias
Tandana se asocia con comunidades en Malí y Ecuador que están trabajando en proyectos que les ayudan a alcanzar sus metas. Apoyamos proyectos que son iniciativas de comunidades y organizaciones locales, porque respetamos su capacidad para definir sus propias prioridades y visualizar formas de hacer realidad sus sueños. La comunidad local siempre hace una contribución significativa al proyecto y, a veces, los grupos de voluntarios visitantes también ayudan. También brindamos ciertos servicios a pedido de las comunidades locales. Puedes donar directamente a un proyecto específico o a nuestro fondo general.
Debido a que los proyectos parten de las prioridades de las comunidades, son de todo tipo y se adaptan a las situaciones y condiciones específicas de las comunidades a las que sirven. A menudo caen en las amplias categorías de:
-Educación
-Generación de Ingresos
-Infraestructura Comunitaria
-Medio Ambiente
-Recursos en Agua
-Salud
Liderazgo y Gestión de Proyectos
Los consejos comunitarios locales, los líderes escolares o de organizaciones o, a menudo, los comités especialmente formados, lideran y gestionan las iniciativas comunitarias en Ecuador y Malí. Estos comités establecen reglas y prácticas para asegurarse de que los proyectos se mantengan bien y se reúnen para tomar decisiones sobre el proyecto. Los comités de proyecto informan a la asamblea general del pueblo.
Cada miembro del comité cumple roles y funciones específicas importantes para el éxito del proyecto. Un comité de un banco de granos en Malí, por ejemplo, incluye un presidente, un secretario, un tesorero, vendedores y un asesor mayor. En el comité del banco de algodón de Kansongho, además de las oficinas habituales, hay una secretaria para la resolución de conflictos y todos los miembros son mujeres excepto un hombre que se encarga de explicar las necesidades del comité a los hombres de la aldea.
Tandana brinda capacitación sobre cómo ejecutar estos roles y también sobre las responsabilidades del comité para supervisar el trabajo e informar a la comunidad. Alentamos a todos los miembros de la comunidad a mantenerse al tanto del progreso y pedir a los miembros del comité informes de estado para garantizar la rendición de cuentas.
Con los comités dirigiendo los proyectos y la comunidad en su conjunto supervisando el trabajo del comité, los proyectos tienen garantizado un resultado más beneficioso, así como una sostenibilidad más integral a largo plazo. Y en el proceso, los miembros de la comunidad perfeccionan sus habilidades de gestión y ganan más confianza en sí mismos, lo que los prepara aún más para liderar nuevas iniciativas por su cuenta.